Fuente: El Periódico de la Energía
La oferta de crudo en el mercado el próximo año superará ampliamente a la demanda, incluso en el supuesto de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia, que forman la OPEP+, levanten finalmente las restricciones al suministro que vienen aplicando desde 2023, según señala la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En su boletín mensual de diciembre, la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que la cuestión clave para el mercado en 2025 será la evolución de la demanda mundial de petróleo, dada la abrupta desaceleración del crecimiento del consumo de crudo de China este año y los aumentos sensiblemente inferiores en otras economías emergentes como Nigeria, Pakistán, Indonesia, Sudáfrica y Argentina.
Las previsiones sobre el petróleo de la AIE
En este sentido, la AIE prevé que el ritmo relativamente moderado de crecimiento de la demanda mundial de petróleo continúe en 2025, acelerándose sólo modestamente desde el aumento de 840.000 barriles al día estimado para 2024 a alrededor de 1,1 mb/d en 2025, cuando el consumo mundial se proyecta en 103,9 mb/d.
Aun así, la sobreproducción persistente de algunos miembros de la OPEP+, el sólido crecimiento de la oferta de los países ajenos a este grupo y el crecimiento relativamente modesto de la demanda mundial de petróleo “dejan al mercado con una perspectiva de holgura en el abastecimiento en 2025”.