Fuente: El Periódico de la Energía
El ministro de Italia de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto, presentó el proyecto de ley para desarrollar la energía nuclear sostenible en Italia, prohibida desde 1987, como parte de las medidas para reducir los costos de energía y lograr la independencia energética.
Pichetto, que intervino en la Cámara de Diputados para hablar sobre el coste de la energía, confirmó que había enviado el texto para ser aprobado en las próximas semanas por el Consejo de Ministros.
También incluye la “cláusula de invariabilidad financiera”, que asegura que la implementación de estas medidas no generará nuevos gastos para las finanzas públicas, permitiendo que las administraciones utilicen los recursos ya disponibles.
El retorno de la energía nuclear de Italia
El impulso hacia la energía nuclear en Italia llega casi 40 años después de su prohibición en 1987, tras el desastre de Chernóbil, cuando la población votó en un referéndum la prohibición de su producción en el país.
El objetivo “es hacer estructural la reducción de los precios de la energía”, dijo este jueves Pichetto en la Cámara de Diputado, donde también señaló que “en esta dirección también se mueve la diversificación de las fuentes de producción disponibles en el país, habilitando todas las tecnologías, incluido el nuclear”.