Fuente: El Periódico de la Energía
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) mantendrá el calendario de cierre de las centrales nucleares españolas, pese a la proposición no de Ley aprobada este miércoles por el Congreso que insta al Gobierno a alargar la vida útil de las centrales. Así lo han confirmado a Europa Press en fuentes de este departamento, que recuerdan que fueron las empresas titulares y no el Gobierno las que decidieron el cierre
“Se mantiene el calendario establecido”, han subrayado. La Cámara Baja aprobó una iniciativa del PP en este sentido que salió adelante con apoyo de Vox y UPN y a pesar del ‘no’ de los partidos del Gobierno (PSOE y Sumar), después de que los socios independentistas catalanes del Ejecutivo, ERC y Junts, optaran por abstenerse.
El cierre de las nucleares y la carga impositiva
El calendario de cierre nuclear fue acordado entre las empresas dueñas y Enresa en 2019 y está recogido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Este acuerdo marca que las siete centrales nucleares españolas se cerrarán de manera escalonada entre 2027 y 2035, comenzando por la de Almaraz (entre noviembre de 2027 y octubre de 2028) y terminando por la de Trillo en mayo de 2035.
“Se mantiene el calendario establecido”, han subrayado. La Cámara Baja aprobó una iniciativa del PP en este sentido que salió adelante con apoyo de Vox y UPN y a pesar del ‘no’ de los partidos del Gobierno (PSOE y Sumar), después de que los socios independentistas catalanes del Ejecutivo, ERC y Junts, optaran por abstenerse.
El PP ha sacado adelante esta iniciativa en el marco de la polémica por la central de Almaraz (Extremadura), la próxima en cerrarse. La presidenta ‘popular’ extremeña, María Guardiola, se han mostrado contraria a su cierre y, de hecho, ha llegado a escribir el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diciéndole que si “no reconsidera una bajada de impuestos a las empresas” propietarias de la Central Nuclear de Almaraz, que sea el Estado el que explote directamente esta planta para que pueda seguir funcionando.
El cierre de las nucleares y la carga impositiva
El calendario de cierre nuclear fue acordado entre las empresas dueñas y Enresa en 2019 y está recogido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Este acuerdo marca que las siete centrales nucleares españolas se cerrarán de manera escalonada entre 2027 y 2035, comenzando por la de Almaraz (entre noviembre de 2027 y octubre de 2028) y terminando por la de Trillo en mayo de 2035.